![]() |
||||||
RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD “GRAL. CARLOS SOUBLETTELa urbanización “Gral. Carlos Soublette” esta ubicada al Oeste del estado Vargas, específicamente en la parroquia Catia la Mar; la misma limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la Urb. “Rómulo Gallegos”, al este con las colinas de “Negro primero” y al oeste con el sector “Santa Cruz”.
Según datos obtenidos de catastro dicho sector pertenece a la hacienda Mamo, que para la fecha antes de 1950 estaba poblado por cuatro familias terratenientes, la cual era utilizada en ese entonces para la agricultura y ganadería (yuca, aguacate, mango) y cría de cochino, chivo, gallinas, era una tierra muy productiva, otros datos obtenidos por fundadores afirman que existió en el sector un río.
La Urbanización “Gral. Carlos Soublette” fue fundada el 5 de julio de 1950, bajo el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez. Tiene 56 años de fundada, por ello es pionera de esta jurisdicción.
En principio fueron 200 casas para un aproximado de 100 a 150 personas provenientes de Catia la Mar y Tomas Blanco que son llamados Balneario Catia la Mar y Urbanización José Antonio Páez respectivamente, también fue entregada una iglesia cuando les fueron entregadas dichas casas, el sector no contaba con los servicios básicos como lo son: agua potable, luz y red de cloacas, para el momento no había vialidad la cual fue hecha posterior la entrega de las mismas.
El nombre Catia la Mar proviene del Cacique Catia y Mar por la cercanía que existe con el Mar Caribe ya que es una zona costera. El Indio Catia ejercía su mando en el territorio ubicado desde la fila que ocupaban los mariches, siguiendo toda la serranía que circunda a Caracas hasta el litoral. El Consejo Comunal de nuestra comunidad recibe el nombre “Indio Catia”, en tributo a este insigne personaje.
|
![]() |